Progresiones aritméticas
Introducción
![](https://www.matesfacil.com/ESO/progresiones/aritmeticas/T1.png)
![](https://www.matesfacil.com/ESO/progresiones/aritmeticas/T1b.png)
![](https://www.matesfacil.com/ESO/progresiones/aritmeticas/T4.png)
Término general
Se puede calcular cualquier término de la sucesión mediante una fórmula (fórmula o término general). Esta fórmula se obtiene a partir del primer término y de la diferencia:
Ejemplo: Calculamos el término 10-ésimo de la sucesión de los pares.
Como el primer término es y la diferencia es , el término que ocupa la décima posición es
![](https://www.matesfacil.com/ESO/progresiones/aritmeticas/T6.png)
![](https://www.matesfacil.com/ESO/progresiones/aritmeticas/T5.png)
![](https://www.matesfacil.com/ESO/progresiones/aritmeticas/T6.png)
Suma de los primeros términos
Más información y problemas resueltos de sucesiones:
- Test básico
- Tipos de sucesiones
- Progresiones aritméticas
- Progresiones geométricas
- Problemas de progresiones aritméticas y geométricas
- Sucesión de Fibonacci
- Calculadoras de progresiones aritméticas
- Calculadoras de progresiones geométricas
- Operaciones entre sucesiones
- Límites de sucesiones
- Subsucesiones
- Introducción a las sucesiones (PyE)
- Criterio de la media aritmética
- Criterios de la media geométrica y de la raíz
- Criterio de Stolz del cociente