Utilizando el Teorema de Pitágoras (4º ESO)
Mueve los puntos azules a lo largo de los ejes.
Observa que la longitud de la hipotenusa permite representar determinadas raíces.
http://matematicaula.com.es
¿Sabes como representar sobre una recta valores como raíz cuadrada de 2 o de 3?
Si dibujamos dos semirrectas paralelas separadas por una unidad de distancia y una recta perpendicular a ambas nos vamos a encontrar tres puntos E, F y G que formarán una triángulo rectángulo.
Observa que la distancia entre F y G siempre es igual a 1. Pero podemos tomar como queramos la distancia entre E y F.
Así que si, por ejemplo, la distancia entre E y F es 1, ¿podrías usar el teorema de Pitágoras para calcular la distancia d (es decir, la distancia entre los puntos E y G)?
¿Y cómo llevamos esa medida a nuestra semirrecta? Prueba a activar la casilla "Pasar a semirrecta" para que lo veas más claro.
Nuevos recursos
Descubrir recursos
- TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS
- La mitosis
- Graficas velocidad, distancia y tiempo
- Demostración de Perigal felipe bernal federico caceres
- Listas de la Suma de Tres Números con Coeficientes Múltiplos y Consecutivos Naturales, Consecutivos Impares & Consecutivos Pares, utilizando los comandos Sequence, Zip y TableText