Restando fracciones
Para realizar una resta de fracciones deben tener en cuenta los distintos casos:
Resta de fracciones con el mismo denominador:
Al tener el mismo denominador en las fracciones que vamos a restar, dejamos en el resultado denominador y restamos el numerador.
"Tener en cuenta que el minuendo siempre debe ser mayor que el sustraendo"
Ejemplo:
Resta de fracciones con distinto denominador:
Al tener distinto denominador en las fracciones que vamos a restar, multiplicamos los denominadores y este nos da el resultado de nuestro nuevo denominador; para el numerador multiplicamos en cruz y cada uno de nuestros resultado lo restamos, obteniendo así el numerador de nuestra diferencia.
"Tener en cuenta que el minuendo siempre debe ser mayor que el sustraendo"
Ejemplo:

