Esquema
SECUNDARIA (12-14)
Actividades para alumnos del primer ciclo de secundaria
Tabla de contenidos
RAZONAMIENTO
- Tangram alfanuméricos 1
 - Tangram polígonos 2
 - KenKen 4x4
 - Cuadrado Mágico 3x3
 - Cuadrado Mágico 4x4
 - Alternos
 - Multicompleta
 - Numerigrama
 - El trapecio rectángulo
 - Divisibilidad
 - Reloj digital
 - Pentominó 1
 - Conexiones
 - Calcupor
 - Múltiplos y Divisores
 - Deslizar 8
 - Biop
 - Acorralado
 - Alternos 2
 - Cuentas
 - El dieciocho
 - El centro
 - El Diez
 - El Sim
 - El Nim
 - Las Torres
 - Torres de Hanoi
 - Trigualar
 - Salta rana
 - Vértice
 - Suma de palabras
 - Cruzar el río 1
 - Cruzar el río 2
 - Cruzar el río 3
 - El agujero
 - Las tarjetas
 - Cuadrados luminosos
 - Kawai
 - La espiral
 - Sudoku
 - Cruz griega
 - El Cubo Primo
 - Cromatón
 - Caballitos saltarines
 - Contacto
 - Disecciones poligonales
 - Caballitos Saltarines 2
 - El cubo en perspectiva
 - Del 1 al 9
 - Equilibrio
 - Los trenes
 - Bisuma
 - Rueda de color
 - Sam Loyd (a proa y a popa)
 - La E de Dudeney
 - Intercambio A por B
 - Los seis polígonos
 - Dodgem
 
ÁLGEBRA
- Expresiones algebraicas
 - ValNum
 - Suma de monomios
 - Cuadrado de la suma
 - Cuadrado de la diferencia
 - Diferencia de cuadrados
 - Ecuaciones con denominadores
 - Ecuaciones con paréntesis
 - Ecuaciones de primer grado de la forma ax=b
 - Ecuaciones de primer grado de la forma ax±b=c
 - Ecuaciones de primer grado de la forma ax±b=cx±d
 - Ecuaciones de primer grado de la forma x±a=b
 - Lo suyo y lo mío
 - Sujiko
 - Algariko
 - Algariko 2
 - Secuencias
 - Juega con ecuaciones
 
GEOMETRÍA
- Ángulos en la circunferencia
 - Ángulos entre paralelas
 - Ángulos de complejo a incomplejo y viceversa
 - Operaciones con ángulos
 - Suma de los ángulos interiores de un polígono regular
 - Ángulos complementarios, suplementarios y opuestos
 - Desarrollo y cálculo de áreas y volumen del cilindro
 - Desarrollo, Área y Volumen del cono
 - númerofigura 3
 - Desarrollo, Áreas y Volumen de la Pirámide
 - Desarrollo, Área y Volumen del Prisma
 - Desarrollo, Área y Volumen del Ortoedro
 - Elementos Polígonos Regulares
 - Triángulos (clasificación)
 - Cuadriláteros (clasificación)
 - Cuerpos de revolución
 - Concepto de Área
 - Área del rectángulo
 - Área del cuadrado
 - Área del triángulo
 - Área del rombo
 - Área del romboide
 - Área del trapecio
 - Área de polígonos regulares
 - Área del Círculo
 - Área del Círculo 1
 - Longitud de la circunferencia y Pi
 - Área de porciones circulares
 - Área de polígonos irregulares
 - Aplicaciones Teorema Pitágoras
 - Teorema de Pitágoras (Actividad)
 - Teorema de Pitágoras (Disección Perigal)
 - Teorema de Pitágoras (Comprobación)
 - Teorema de Pitágoras (Cálculo)
 - Triángulos (rectas y puntos notables)
 - Coordenadas cartesianas
 - Coordenadas cartesianas (Actividad)
 - Interpretación de gráficas
 - Interpretación de gráficas1
 - Interpretación de gráficas3
 - Interpretación de gráficas4
 - La m de la función lineal
 - Función lineal de la forma y=±mx
 - Función lineal de la forma y=±mx±n
 - Función de proporcionalidad inversa
 - Área de polígonos (Fórmula de Pick)
 - Escala (ampliación y reducción)
 - Semejanza de polígonos (actividades)
 - Semejanza de triángulos (criterios)
 - Teorema de Thales (Actividades)
 - Útiles de dibujo
 - Simetría Polígonos
 - Simetría respecto a recta
 - Simetría respecto a recta 2
 - Simetría respecto a recta 4
 - Escala numérica y gráfica
 - Escala y razón de áreas y volúmenes (Actividades)
 - Construcción de polígonos regulares
 - Longitud de un arco
 - Longitud Circunf. y Pi
 - Teorema de Pitágoras (Variante Perigal)
 - Polígonos y Perímetros
 - Polígonos, lados, apotemas, áreas
 - Simetría Axial
 - Teorema de Thales (altura de la Giralda)
 - Eratóstenes (circunferencia de la tierra)
 - Teorema de Thales (lado como cociente de lados)
 - Ángulos exteriores de un cuadrilátero
 - Área del Huso esférico y Volumen de la Cuña Esférica
 - Área y Volumen de la Esfera
 - Área y Volumen de la Zona Esférica
 - Área y Volumen del Casquete Esférico
 
ARITMÉTICA
- Divisibilidad
 - División de decimales
 - Concepto decimal2
 - Lectura de decimales
 - Fracciones, decimales y porcentajes
 - Decimales, fracciones y porcentajes 2
 - Fracción impropia y número mixto
 - Comparación de fracciones
 - Laberinto con enteros
 - Laberinto con decimales
 - Magnitudes (tabla de unidades)
 - Cambio unidades longitud, masa, capacidad
 - Cambio unidades de superficie
 - Cambio unidades de volumen
 - Números primos (Criba de Eratóstenes)
 - Divisores de un número
 - Divisor (concepto)
 - Múltiplos y Divisores
 - Concepto enteros (Escalera)
 - Concepto enteros (Ascensor)
 - Concepto enteros (Conejo-Zanahoria)
 - Concepto enteros (Más-Menos)
 - Concepto de enteros (Termómetro)
 - Resta de enteros 1
 - Concepto enteros (Submarino-Avión)
 - Recta de los Enteros 1
 - Resta de enteros
 - Suma de enteros
 - Suma de tres enteros
 - Suma de enteros (Tengo-Debo)
 - Suma de enteros (Actividad Cuadrado Mágico)
 - Operaciones con enteros (Actividad globo)
 - Operaciones enteros combinadas (Actividad helicóptero)
 - Operaciones con enteros (Actividad dados)
 - Ejercicios proporcionalidad
 - Reparto proporcional directo
 - Reparto proporcional inverso
 - Magnitudes proporcionales
 - Porcentaje
 - Porcentajes (Actividad balones)
 - Razón y Proporción
 - Razón y Proporción (Actividad)
 - Regla de tres simple
 - Raíz entera
 - Operaciones con potencias
 - Potencias (Actividades)
 - Redondeo y truncado de un decimal
 - Números Romanos (Conceptos y Actividades)
 - Divisores
 - Fracción Generatriz de un Decimal (Actividades)
 - Números primos (Actividad)
 - Mínimo Común Múltiplo (Coches)
 - Divisores de un número (Actividad)
 - Múltiplos de un número (Actividad)
 - Máximo Común Divisor (Cuerdas)
 - mcd
 - Máximo Común Divisor (Recipientes)
 - Máximo Común Divisor (Losas)
 - Cuentas
 - Pirámide operacional
 - El Sumatrón
 - Cambio Bases Numeración
 - Operaciones con fracciones
 - Descomposición factores primos
 - Divisores de dos números y MCD
 - Múltiplos de dos números y MCM
 - MCD y MCM (Algoritmo de cálculo)
 - Aros
 - Primos y Compuestos
 - Radicación (Actividades)
 - Ordenación de enteros
 - Cefeiko
 - Multiplicación Maya
 - Concepto de Número Racional
 - Multiplicación numérica y gráfica de fracciones
 - Operaciones con enteros (Actividad autobús)
 
ESTADÍSTICA