Dejando los deslizadores j, s, r fijos, puedes ir moviendo los deslizadores a, p, n y m, de a uno a la vez, y anotar que sucede en cada caso.
Luego puedes repetir el paso anterior modificando previamente la posición de j, s y r.
Dejando los deslizadores a, p, n y m fijos, puedes ir moviendo los deslizadores j, s y r, de a uno a la vez, y anotar que sucede en cada caso.
Coloca el deslizador a=-1, n=m=-2, p=3, j=s=r=1, y luego responde:
¿De que grado es el polinomio?
¿Cuántas raíces tiene? ¿Coincide con el grado? ¿Cuáles son sus raíces?
¿Cómo son sus ramas? Describe brevemente (las dos para mas infinito, una y una, las dos para abajo, etc.)
¿Qué parámetro deberías cambiar para que cambie el sentido de las ramas de la gráfica?
Cambia uno solo de los deslizadores y vuelve a responder las mismas preguntas. Repite este procedimiento hasta que logres comprender como afectan todos los parámetros establecidos en la forma de la gráfica.