Google ClassroomGoogle Classroom
GeoGebraGeoGebra Classroom

Análisis de patrones numéricos para construir polinomios

Método de diferencias para construcción de polinomio

Muchas veces en álgebra se nos presentan secuencias numéricas que están relacionadas a través de una función (polinomio), uno de los métodos para encontrar dicha función, modelo o polinomio es a través del análisis de la secuencia y de sus diferencias. En la escena anterior tenemos de lado izquierdo, la vista de "hoja de cálculo" de geogebra, donde hay una secuencia numérica en la columna A y B, que a su vez esos valores están graficados como puntos en la "vista gráfica"; en la columna C están calculadas las diferencias de las filas 1-2, 2-3, 3-4 y así sucesivamente. En la columna B y así mismo en la columna D, las diferencias de la columna C. A través del análisis numérico se crea un polinomio que solo se ajusta en los valores cuando a=6 (coeficiente) y n=2 (exponente), es decir que hablamos de un polinomio de grado 2, estos valores están relacionados a los deslizadores en color verde.