Google ClassroomGoogle Classroom
GeoGebraGeoGebra Classroom

Los Números Romanos

El sistema romano es un sistema aditivo (cada número se va sumando al anterior). Los números se escriben mediante combinaciones de las letras

I=1, V=5, X=10, L=50, C=100, D=500, M=1000

teniendo en cuenta ciertas normas. Si necesitas consultarlas, las tienes resumidas detrás de la actividad.

Practica y aprende los números romanos

Reglas del sistema de numeración romano

  • SUMA Al colocar una letra de igual o menor valor a la derecha de otra, sus valores se suman. Por ejemplo XV=10+5=15.
  • RESTA Al colocar una cifra de menor valor a la izquierda de otra, su valor se resta. Por ejemplo IV=5-1=4. Solo pueden usarse para restar las letras I, V, L, D y además solamente I, delante de V y X (para escribir 49, debe ser XLIX, y no IL) X, delante de L, C (para escribir 490, debe ser CDXC, y no XD) C, delante de D, M.
  • REPETICIÓN Las letras I, X, C, M pueden escribirse hasta 3 veces seguidas. Por ejemplo XX=20. Las demás letras no pueden repetirse. Por ejemplo, para escribir 10, solo puede ser X, y no VV.
  • MULTIPLICACIÓN Para escribir números mayores que 3000, podemos colocar una raya horizontal encima de un grupo de letras, y multiplicará su valor por 1000. Por ejemplo , y .

Para ampliar conocimientos

Este applet forma parte del recurso educativo 'Juegos Matemágicos con Números Naturales', del proyecto CREA de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura (España).